El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua. Las variantes de este plato son innumerables y dependen fundamentalmente de las variedades alimenticias y la disponibilidad regional de los alimentos. Esta variedad hace que la palabra potaje aparezca en los menús acompañada de las preposiciones «con» o de, y […]
Columba junoniae La paloma rabiche (Columba junoniae) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es junto con la turqué una de las dos especies de paloma endémicas de la laurisilva canaria. La paloma rabiche se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Gomera, conjuntamente con el viñátigo. Está en peligro de extinción según la IUCN, ya que sólo habita zonas […]
El silbo gomero es un lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de La Gomera (Canarias) para comunicarse a través de barrancos. El silbo transforma los sonidos vocalizados de cualquier lenguaje natural humano en silbidos tonales reconocibles a distancia. Tras la desaparición del idioma guanche originario, en la actualidad codifica habitualmente la lengua castellana. Historia El […]
Plátano de Canarias es una marca institucional bajo la cual se comercializan los plátanos o bananas cultivadas en las Islas Canarias, España. La marca es gestionada por la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias. (ASPROCAN). En febrero de 2011, la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias acordó comenzar los trámites para la inscripción del plátano cultivado en Canarias como Indicación Geográfica Protegida. El plátano es el cultivo más importante de las Islas Canarias y, durante décadas, su industria fue protagonista del crecimiento económico del archipiélago.
La Mistela es una bebida elaborada con vino blanco, especias, cáscara de naranja y azúcar caramelizada y se obtiene tras el reposo de esta mezcla un tiempo en maceración. Para aumentar la graduación se incluye también aguardiente de parra. Es uno de los sabores más característicos de la isla y deja en el paladar una sensación dulce que es ideal para después de comer.
El Gomerón es una bebida típica de La Gomera, que se obtiene con la mezcla de la miel de palma y el aguardiente de parra. Hay quienes la beben incluso a modo de refresco, pero su sabor, intenso y contundente a la vez, lo convierten en una de las joyas de los productos tradicionales de la isla.
El millo (o Maiz) es una especie de gramínea anual originaria y domesticado por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz.
El gofio es un alimento conformado por una harina no cernida de cereales tostados, generalmente de trigo o millo (maíz), usada en diferentes preparaciones alimenticias.
Frangollo (del lat. frangre, romper), es un postre típico de Canarias (sobre todo de la isla de Tenerife) a base de leche, harina de millo (maíz), limón, huevos, azúcar, mantequilla, pasas, almendras, canela. No obstante existen variantes de la misma receta: en algunos lugares se hace con agua en vez de leche, o se añade […]
La miel de palma, es un producto alimenticio obtenido de la savia de diferentes especies de palma. En España La miel de palma canaria es un producto típico de la isla de La Gomera (islas Canarias, España) que se obtiene a partir de la savia de la palmera canaria.1 Dicha savia es conocida con el […]
El Almogrote gomero es un mojo con textura de paté, elaborado a base de queso añejo, típico de La Gomera (Islas Canarias), muy sabroso y ligeramente picante. Se trata de uno de los exponentes gastronómicos más característicos de esta isla canaria, que nace en la más remota historia isleña, como una fórmula de combinación de […]
Torta típica de la Gomera. Elaboradas a partir de queso fresco, huevos, anís en grano, harina y bicarboneto, aderezadas con miel de palma, es uno de los postres más típicos de la gomera que hay que probar
La torta de vilana es una receta típica de la Isla de La Gomera, es uno de los postres más tradicionales y exquisitos de esa Isla. El nombre que se le da viene por el recipiente en el que se elabora este pastel, que es una vilana metálica para hornear. Entre sus principales ingredientes están […]